Acerca de los tumores cerebrales
Factores de riesgo, Síntomas y Tipos
El tumor cerebral es una masa de células en el cerebro o cerca de éste. Puede ser un crecimiento no canceroso o canceroso. Las ubicaciones cercanas incluyen los nervios, la glándula pituitaria, la glándula pineal y la membrana que recubre la superficie del cerebro.
Leer notaNuestros contenidos
Citología, qué es y cuándo debe realizarse
La citología es un procedimiento médico que analiza las células recolectadas de fluidos o tejidos corporales para diagnosticar enfermedades. Las células se observan bajo microscopio para buscar y detectar anomalías.
¿Qué es la histopatología?
La histopatología es una rama de la patología, usada para diagnosticar enfermedades mediante el estudio de los tejidos con el fin de encontrar alteraciones o anomalías y tener un diagnóstico más certero.
¿Qué es la inmunohistoquímica?
La inmunohistoquímica (IHC) es un método histopatológico basado en el uso de anticuerpos para determinar la presencia y nivel de ciertas proteínas celulares.
¿Qué es un sarcoma?
Los sarcomas son tumores poco frecuentes. Suelen diagnosticarse 5 casos por 100,000 habitantes.
Conoce sobre los factores de riesgo, síntomas y tipos comunes de sarcomas.
Leer notaConoce sobre el linfoma
Es un cáncer que se desarrolla en las células blancas del sistema linfático.
Su mayor incidencia ocurre en personas mayores. Los linfomas se presentan como ganglios linfáticos aumentados de tamaño en el cuello, axilas o la ingle.
Leer nota