Citología, qué es y cuándo debe realizarse
La palabra citología etimológicamente se define como cito-célula y logos estudio, es decir, es el estudio de la célula.
La citología es un procedimiento médico que analiza las células recolectadas de fluidos o tejidos corporales para diagnosticar enfermedades. Las células se observan bajo microscopio para buscar y detectar anomalías.
La citología se realiza en una muestra que se obtiene mediante una prueba de frotis cervical o una biopsia.
¿Qué enfermedades se detectan con una citología?
1. Cáncer de cuello uterino
2. Infecciones vaginales
3. Lesiones precancerosas
4. Infecciones de transmisión sexual
5. Lesiones de la piel
Tipos de citología:
(a) La aspiración con aguja fina: Se usa para recolectar células de órganos sólidos como las mamas o la tiroides.
(b) De líquidos o secreciones: Se realiza sobre células presentes en orina, esputo u otras secreciones.
(c) Raspado: Se usa un bisturí o espátula y un cepillo para tomar la muestra.
(d) Frotis de papanicolaou: Es una prueba simple e incolora que puede ver cambios en las células del cuello uterino.
¿Cada cuándo se realiza una citología?
Se realiza a partir de los 25 años, y se repite el procedimiento cada 3 años; a partir de los 30 hasta los 65 años se hace cada 5 años. En casos donde hay presencia de VPH, es necesario realizar la prueba cada año.
Recomendaciones para una citología
● Haber finalizado el periodo menstrual 3 o 4 días.
● Evitar relaciones sexuales en las últimas 48 horas.
● Lavarse con agua y jabón neutro, no usar duchas ni desodorantes vaginales.
● No haber usado tratamientos (óvulos, espermicidas o cremas vaginales) 7 días antes.
Regresar
Resultados
Son interpretados por el médico solicitante y en caso de que haya alguna anomalía se indica el tratamiento a seguir.
Palabras clave: citología, células, Papanicolaou, cáncer, cuello uterino, diagnóstico, microscopio.
Referencias
Citología: Qué Es, Tipos y Cuando se Hace (2022). Oncosalud. Tu salud, Nuestra lucha.
https://blog.oncosalud.pe/citologia-tipos-cuando-se-haceCitología: qué es y cuando es recomendable realizarla (22 de febrero 2023). MiniFiv.
https://www.minifiv.es/blog/citologiaLas 5 enfermedades que se pueden detectar en una citología (14 de febrero 2023). Ginefem. Salud integral de la mujer.
https://ginefem.com/las-5-enfermedades-que-se-pueden-detectar-en-una-citologiaCitología (2017). Initia. Centro Oncológico Integral.
https://initiaoncologia.com-glosario-citologia