¿Qué es la inmunohistoquímica?

La inmunohistoquímica (IHC) es un método histopatológico basado en el uso de anticuerpos para determinar la presencia y nivel de ciertas proteínas celulares. Es un tipo de inmunotinción lo cual implica el uso de anticuerpos y marcadores especiales para etiquetar partes de la muestra del tejido para que se puedan identificar con mayor facilidad.

Usos de la inmunohistoquímica

● Permite diagnosticar enfermedades como el cáncer (carcinoma, melanoma o sarcoma).

● Ayuda a determinar la agresividad y riesgo que puede tener el cáncer.

● Contribuye a la tipificación del cáncer, lo que lleva a determinar un mejor tratamiento.

● Predecir cómo puede actuar el cáncer ante el tratamiento.

● Monitorear la respuesta de los tratamientos.

● Ordenar a los tumores según las diferentes clasificaciones internacionales de cada órgano en particular.

¿Qué enfermedades se pueden diagnosticar con la inmunohistoquímica?

● El cáncer

● El Alzheimer

● Parkinson

● Distrofia muscular

Regresar

Palabras clave: inmunohistoquímica, cáncer, tejido, tinción, antígenos, tratamiento.

Referencias

¿Qué es la inmunohistoquímica? (20 de junio 2023). Cleveland Clinic.

https://my.clevelandclinic.org/health/diagnostics/25090-immunohistochemistry

Inmunohistoquímica (2025). Cáncer Quest.

https://cancerquest.org/es/para-los-pacientes/deteccion-y-diagnostico/inmunohistoquimica

Gennaro, María Verónica. (22 de diciembre 2015). Alcances de la Inmunohistoquímica en el estudio de los tejidos. El Panal. Blog de Salud.

https://www.grupogamma.com
Regresar
Llámanos Escríbenos